Según estimaciones, en la ciudad unas 60 personas sufre de lupus, un mal crónico en donde el organismo enfermo desconoce sus propios órganos y tejidos, auto atacándose y dañando articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro.

La actividad se desarrolló en el Paseo 21 de Mayo. (D Salgado)
En el paseo 21 de Mayo la Asociación Lupus Chile conmemora a esta hora el Día Mundial de esta enfermedad entregando información a la comunidad y recolectando firmas para que la cobertura de su tratamiento sea incluida en el Plan Auge.
Según estimaciones, en Arica unas 60 personas sufre de lupus, un mal crónico en donde el organismo enfermo desconoce sus propios órganos y tejidos, auto atacándose y dañando articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro.
Según comentó Fabiola Garrido, uno de las principales dificultades de quienes sufren esta enfermedad es el alto costo de los tratamientos. Al mes por ejemplo, se pueden llegar a gastar hasta 200 mil pesos en corticoides.
Asimismo comentó que las isapres no los aceptan como afiliados.
La Agrupación Lupus Chile está realizando además a través de su sitio web un catastro de pacientes con Lupus en el país, los que se estiman alcanzarían las 15 mil personas.
10 de Mayo de 2012
0 Comentarios