Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

País carece de indicadores de lupus por no ser una enfermedad de reporte obligatorio

9 de cada 10 pacientes de esta enfermedad son mujeres, según médico

Costa Rica no cuenta con una estadística que muestre cuántas personas son afectadas por lupus, una enfermedad con la que cientos de personas conviven a diario en todo el mundo.

Esta enfermedad provoca que el propio sistema inmunológico lesione tejidos del cuerpo y órganos. No puede prevenirse y no tiene cura.

La directora de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud, María Ethel Trejos explicó que no cuentan con indicadores debido a que no es una enfermedad de reporte obligatorio, como el cáncer, dengue, malaria, entre otras.

Según explicó el reumatólogo del Hospital Calderón Guardia, Antonio Pacheco, esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres. Nueve de cada 10 pacientes son mujeres, con edades entre los 20 y 40 años.

Las lesiones ocasionadas por el lupus pueden provocar hasta la muerte si no se controlan, dijo el médico.

Generalmente, el lupus está asociado a factores hereditarios, pero no hay una causa determinada, agregó Pacheco.

Si tiene sospechas de padecer esta enfermedad, se recomienda visitar un reumatólogo lo más pronto posible y si ya tiene la enfermedad, lo mejor es apegarse al tratamiento y evitar la luz del sol, recomendó el médico.

El sábado pasado se conmemoró el Día Mundial del Lupus, que fue creado en 2004, para impulsar el reconocimiento de esta enfermedad como una prioridad de salud pública a nivel mundial.

Por Gustavo Fallas
14 de Mayo de 2014 - 11:28 am

Publicar un comentario

0 Comentarios