Zaragoza acoge la VI Reunión Nacional del Grupo de Enfermedades Autoinmunes de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la VI Reunión para Residentes.
Las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS) conforman un amplio grupo de patologías poco conocidas por la población e incluso en el ámbito médico. A pesar de que no se conoce su origen, se sabe que todas comparten un fallo del sistema inmune, que deja de realizar su trabajo adecuadamente (defendernos de las agresiones externas) y pasa a producir daño en los propios tejidos y células. Así, pueden ocasionar daño a diferentes órganos como el cerebro, los riñones, los pulmones, el corazón o la vista que pueden conllevar situaciones clínicas graves con una alta mortalidad.
Con el objetivo de actualizar y presentar las últimas novedades en el manejo de estas patologías, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra entre hoy y mañana 18 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza su VI Reunión Nacional del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) y seguidamente, el 19 de octubre, la VII Reunión Nacional en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas para Residentes en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Esta última con un papel fundamental de los internistas aragoneses que trabajan en este campo y un contenido eminentemente práctico, centrado en la resolución de casos clínicos y la interpretación de pruebas diagnósticas e inmunológicas.
El GEAS sigue ampliando los registros de las principales enfermedades (lupus, esclerodermia, Sjögren, vasculitis, miopatías, Behçet, sarcoidosis y amiloidosis) en los que actualmente se incluyen más de 6.000 pacientes que padecen estas enfermedades en España. Por su parte, la SEMI y la Universidad de Barcelona han puesto en marcha el único Máster totalmente online cuyo contenido docente está además dedicado exclusivamente a estas enfermedades.
17 de Octubre de 2013
0 Comentarios