Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

El lupus, la enfermedad de las mil caras

El lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune y crónica del sistema inmunitario que puede provocar un ataque a cualquier órgano o tejido del organismo debido a la activación en exceso de nuestras defensas, afecta a unas 46.000 personas en toda España y a unos 5 millones en todo el mundo.


La cantante Selena Gomez padece lupus desde hace dos años. (Foto: Getty Images)

Esta afección afecta a 9 mujeres por cada hombre y suele manisfestarse en la edad fértil, aunque puede aparecer desde la infancia hasta la vejez y a día de hoy sigue sin tener cura. Principalmente porque suele manifestarse de un modo completamente diferente en cada persona, algo que hace que resulte difícil de diagnosticar.

Por otra parte, la diversidad de los síntomas que presenta y su semejanza con los de otras muchas enfermedades ocasiona errores o retrasos en el diagnóstico. Existen dos tipos de lupus: el lupus eritematoso cutáneo, que afecta a la piel, y el lupus eritematoso sistémico, que puede afectar a cualquier órgano o tejido del organismo.

Aunque los síntomas del lupus varían, los más comunes son los siguientes:

- Dolor o inflamación de las articulaciones.

- Dolor de músculos.

- Fiebre inexplicable.

- Sarpullidos, a menudo en la cara.

- Dolor de pecho al respirar profundamente.

- Pérdida del cabello.

- Dedos de las manos o de los pies pálidos o morados.

- Sensibilidad al sol.

- Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos.

- Úlceras en la boca.

- Hinchazón de las glándulas.

- Cansancio.

Asimismo, los periodos de activación e inactividad de la enfermedad tan característicos del lupus hacen que sea una enfermedad muy imprevisible, lo que conlleva una merma en la calidad de vida de los afectados. Estos se ven obligados a adaptar su día a día a las limitaciones de la enfermedad y el desconocimiento de la misma ocasiona situaciones de incomprensión y rechazo que inciden negativamente en los afectados, quienes muchas veces deciden ocultar que la padecen. 

Por Monica De Haro
13 de Mayo de 2014 - 10:31

Publicar un comentario

0 Comentarios