Jovencitas, sonrientes y con una mariposa pintada en el cachete o tatuada en alguna parte del hombro (la mariposa es el símbolo del lupus por la erupción en forma de ese insecto que suele marcar el rostro) tomaron la Manzana 1 para generar conciencia sobre esta enfermedad que se estima, afecta a 20.000 personas en Bolivia, aunque el dato no es oficial.
Estas chicas forman parte de Vida versus lupus, un grupo que reúne más entusiasmo que dinero necesario para hacer frente a esta amenaza.
Se congregaron para dar marcha a la primera campaña de diagnóstico temprano de lupus, un padecimiento crónico y autoinmune que ataca más a las mujeres jóvenes.
Se repartió información y se compartió experiencias sobre cómo diagnosticar y tratar la enfermedad, pero también se buscó apoyo económico.
“La idea es conseguir aportes voluntarios y registrar más pacientes porque queremos convertirnos en fundación y lograr la personería jurídica, además del espacio físico para funcionar y apoyar a las víctimas de lupus como nosotras”, contó María Laura Vaca Díez, una entusiasta joven de 22 años.
Estas mismas chicas estarán hoy, encabezadas por su principal promotora, Marita Vásquez, en la Feria de la Mujer.
Por: Gina Justiniano
11 de Mayo de 2014
0 Comentarios