Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Los anticuerpos anti-CD38 aumentan durante la fase de remisión del lupus

La presencia de altos niveles de autoanticuerpos se asocia a los periodos activos de esta enfermedad manifestados en forma de brotes

Lupus. Foto: UN.

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones CientĆ­ficas (CSIC) ha detectado niveles inusualmente altos de anticuerpos anti‐CD38 de tipo IgG en pacientes con lupus eritematoso sistĆ©mico (comĆŗnmente conocido como lupus) durante su fase de remisión. Por el contrario, los pacientes en fase de lupus activo presentan niveles bajos de estos autoanticuerpos. Hasta el momento, la presencia de autoanticuerpos de tipo IgG estaba preferentemente asociada a los episodios mĆ”s agudos de la dolencia.

El hallazgo, publicado en la revista Cytokine, se ha basado en la comparación de la presencia de anti‐CD38 en pacientes en fases de remisión y aguda, y sujetos control. El investigador del CSIC en el Instituto de ParasitologĆ­a y Biomedicina López‐Neyra Jaime Sancho, que ha dirigido la investigación, explica: “Es la primera vez que en la literatura cientĆ­fica se describe la presencia de estos anticuerpos durante la fase de remisión de la enfermedad”.

Su función durante esta esta etapa del lupus es aĆŗn desconocida. Sancho opina que “podrĆ­an ser la de activar o bloquear CD38 e inducir, por ejemplo, la eliminación de linfocitos T autorreactivos o la estimulación de linfocitos B reguladores, que expresan CD38 en su superficie”.

El próximo viernes 10 de mayo se celebra el Día Mundial del lupus. Se trata de una enfermedad autoinmune de origen desconocido que afecta sobre todo a mujeres en edad fértil, que sufren esta dolencia nueve veces mÔs que los hombres. En Europa, se calcula que afecta a 40 de cada 100.000 personas. Actualmente no existe una cura para esta enfermedad y su tratamiento se enfoca, principalmente, a controlar y, en su caso, a prevenir los brotes mÔs agudos.

SegĆŗn el investigador del CSIC, “el aumento de anticuerpos suele asociarse a consecuencias negativas para el organismo”. No obstante, dado que los anti‐CD38 se sobreexpresan mĆ”s durante la fase de remisión, Sancho opina que “su incremento podrĆ­a estar relacionado con alguna función inmunomoduladora”.

El investigador confĆ­a, tambiĆ©n en que este fenómeno pueda “mejorar el seguimiento de aquellos pacientes que se encuentran en esta fase de la enfermedad, normalmente sin sĆ­ntomas aparentes pero con actividad serológica subyacente”. 

Referencia bibliogrĆ”fica 
Pavón EJ, Zumaquero E, Rosal‐Vela A, Khoo KM, Cerezo‐Wallis D, GarcĆ­a‐RodrĆ­guez S, Carrascal M, Abian J, Graeff R, Callejas‐Rubio JL, Ortego‐Centeno N, Malavasi F, Zubiaur M, Sancho J. Increased CD38 expression in T cells and circulating anti‐CD38 IgG autoantibodies differentially correlate with distinct cytokine profiles and disease activity in systemic lupus erythematosus patients. Cytokine. DOI: 10.1016/j.cyto.2013.02.023 

Por: CSIC/DICYT
08 de Mayo de 2013 | 14:12 p.m.

Publicar un comentario

0 Comentarios