La Fundación Lupus Puebla AC, se congratuló por la publicación de la pequeña cartilla, ya que la enfermedad es poco conocida pero existe el riesgo de la discriminación
A las cartillas que reparte la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla, se sumó la de las personas que viven con lupus, un padecimiento que no está contemplado en la atención del Seguro Popular, pero que lo padecen unas 2.8 millones de mexicanos.
Socorro Vega Ugarte, de la Fundación Lupus Puebla AC, se congratuló por la publicación de la pequeña cartilla, toda vez que dijo que la enfermedad es poco conocida y, como en todas las demás, hay un riesgo para no generarse un trato igualitario a quienes la padecen.
Tras la presentación de este material impreso, la activista, que padece la enfermedad, dijo que hace falta dar a conocer los derechos de los pacientes con lupus, para evitar la discriminación en el área de salud, en el trabajo, y en cualquier entorno.
'Es una enfermedad del sistema inmunológico, una enfermedad que ataca al mismo cuerpo, es una sobreproducción de defensas, hay una descompensación del sistema inmunológico y se revierte contra el organismo, agrede a los mismos órganos', explicó sobre el padecimiento.
La activista dijo que las cifras de lupus son poco certeras, ya que el padecimiento se confunde con otros y afecta a varios órganos, genera dolor articular, agotamiento, problemas de vista o de riñón.
En la presentación de la cartilla estuvo presente Erasmo Ortiz Avilés, representante de la CNDH.
Por Verónica de la Luz / Síntesis
17 de Mayo de 2014 - 4:13 pm
0 Comentarios