Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Vivir con Lupus, un reto constante

Fue hace seis años cuando a Ricardo González le detectaron Lupus. Un día como cualquier otro despertó con fiebre y un dolor intenso en sus articulaciones, su padecimiento duró varios días, fue con diferentes médicos pero nadie acertaba a decir que enfermedad tenía, incluso los doctores llegaron a pensar que tenía Dengue, por algunos de los síntomas. Pero fue hasta después, cuando llegó al hospital y tras diversos estudios clínicos, cuando le detectaron Lupus. 

Mientras estaba en el hospital los dolores no cesaban, incluso sus tobillos se inflamaron de forma “impresionante”, sumándose así un padecimiento más a los que ya tenía. Después de 15 días de estar internado los médicos le diagnosticaron Lupus.

Ricardo González dijo que había sido el primer hombre con este problema que habían detectado en ese entonces, cuando tenía 19 años de edad. Cabe mencionar que el Lupus ataca principalmente a las mujeres. 

“Al principio no asimilaba la enfermedad, es muy difícil, después poco a poco te va cayendo el veinte y vas tratando de salir adelante”, expresó Ricardo González. 

Desde que se enteró de su padecimiento, Ricardo sufrió el desprecio de sus amigos, pues cuando más los necesitaba se alejaron de él, dice que incluso lo miraban como “bicho raro”. 

Declaró que las personas que creía que lo iban a apoyar, ahora que se había enterado de que tenía esta enfermedad, fueron las que en realidad le dieron “una puñalada en la espalda”. 

Tras el diagnóstico, Ricardo tuvo que enfrentarse nuevamente a la vida sin el apoyo de sus “amigos”; en un inicio, dijo que fue complicado pero después pudo conseguir un empleo en un centro de análisis clínicos, en donde su propio jefe le brinda ayuda si lo necesita. 

“Algunas veces no puedo estar mucho tiempo de pie porque me mareo, tengo dolores de cabeza constantes, así como un malestar permanente en todo mi cuerpo”, detalló. 

Ricardo González también narra que como parte de este padecimiento también subió mucho de peso, y fue hasta hace aproximadamente tres meses cuando comenzó a bajar, pues ahora trata de alimentarse mejor y hacer ejercicio. 

Ante la poca investigación que hay respecto a este padecimiento, Ricardo afirma que tiene la esperanza de que pronto los científicos encuentren una cura, pues actualmente solo se puede controlar esta enfermedad. 

Costoso el tratamiento del Lupus 

El costo del tratamiento del Lupus es bastante alto, tan solo cuando un paciente está estable llega a gastar alrededor de 2,000 pesos mensuales en análisis. Por lo anterior, la directora de la Fundación Lupus, Socorro Vera Ugarte, pidió a las autoridades que cataloguen este padecimiento como “catastrófico”, con la finalidad de que sea integrado a la lista de enfermedades que son atendidas por el Seguro Popular. 

En este sentido, Vera Ugarte explicó que el Lupus es un problema que está relacionado con el sistema inmunológico, las personas que tienen este tipo de complicaciones se caracterizan por generar una sobreproducción de autodefensas, los cual provoca que el propio cuerpo ataque a los órganos internos, es como si se diera “un golpe de Estado”. 

19 de Mayo de 2014 - 06:07

Publicar un comentario

0 Comentarios