Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

ISP autoriza fármaco con cannabis para enferma

ISP autoriza fármaco con cannabis para enferma

El Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó la importación del medicamento Sativex , con base de cannabis , para la paciente Cecilia Heyder (47), quien padece lupus sistémico dérmico y cáncer de mama.

El director del organismo, Ricardo Fábrega , precisó este lunes que la autorización del fármaco es para este caso en particular.

Explicó Fábrega que este producto "es reciente, hace muy pocos años fue aprobado en Europa y estamos muy conscientes de que produce mejoría en algunos síntomas y es un buen medicamento para muchas personas en patologías bien específicas".

Consultado acerca de por qué la autorización es para un paciente en particular, Fábrega precisó en Radio Cooperativa que " el medicamento no está registrado en Chile , las empresas que lo producen todavía están en la pelea por registrarlo (…) mientras no se registre formalmente la única posibilidad de traerlo es con una receta de un médico específico , con el respaldo de una institución, de un hospital en este caso", indicó.

El director del ISP añadió que la enferma "ha abierto un camino" respecto a cómo conseguir este fármaco. Un paso "es que el médico se lo indique, que luego el hospital correspondiente lo patrocine, en este caso el Instituto Nacional del Cáncer". Con estos antecedentes los interesados hacen la solicitud ante el ISP y con ello se da la autorización, agregó. Posteriormente, viene la fase de importación del medicamento.

ENFERMEDAD En 2010 se le diagnosticó a Cecilia Heyder el lupus sistémico dérmico, patología por la que fue tratada en el Hospital San José.

Un año después se le diagnosticó cáncer de mama en "etapa II" de desarrollo y fue tratada en el Instituto Nacional del Cáncer. A raíz de este segundo diagnóstico, se le practicó una mastectom ía radical con deserción axilar, y fue tratada con quimioterapia y radioterapia.

Por La Nación
14 de Julio de 2014

Publicar un comentario

0 Comentarios