Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Lupus ¿Qué es?

El lupus es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar varias partes del cuerpo, especialmente la piel, articulaciones, sangre y riñones. Conoce más acerca de esta enfermedad. 

¿Qué afecta? 

El sistema inmunológico del cuerpo, normalmente produce proteínas llamadas anticuerpos, para proteger al organismo en contra de virus, bacterias y otras substancias extrañas. Estas substancias se denominan antígenos. 

En una enfermedad autoinmune como el lupus, el sistema inmunológico pierde su habilidad para notar la diferencia entre antígenos y sus propias células o tejidos. 

Lo que sucede es que el sistema inmunológico produce anticuerpos en contra de sí mismo. 

Denominados auto-anticuerpo, estos anticuerpos reaccionan con los antígenos propios para formar complejos inmunes. Los complejos inmunes se producen en el torrente sanguíneo y pueden causar inflamación, daño a los tejidos y dolor. 

El lupus puede ser una enfermedad benigna que afecta a unos cuantos órganos ó puede causar daños severos y hasta la muerte. 

Tipos: 

Existen tres tipos de lupus: discoide, sistémico y el secundario a medicamentos. 

Causa: 

Se ignora la causa del lupus discoide y el sistémico, sólo se conoce el medicamentoso. En todos los casos son importantes los factores hereditarios, hormonales y medioambientales, aunque aún no está claro cómo interactúan para desencadenar el lupus. 

Síntomas: 

El Colegio Americano de Reumatología (American College of Rheumatology, ACR) ha desarrollado pautas para ayudar a los médicos en el diagnóstico del lupus. Ya que no existen dos personas que presenten los mismos síntomas. 

Signos y síntomas: 

• Erupción malar que se distribuye sobre las mejillas y el puente nasal (erupción en forma de mariposa); 

• Erupción discoide, escamosa sobre el rostro, cuello, orejas, cuero cabelludo o tórax; 

• Sensibilidad a la luz solar, con erupciones severas o fiebre producidas por una breve exposición al sol; 

• Llagas indoloras en la lengua, interior de la boca o nariz; 

• Artritis; 

• Dolor en el pecho o en el costado al respirar; 

• Problemas renales; 

• Problemas neurológicos, convulsiones y problemas mentales; 

• Recuento bajo de glóbulos rojos y blancos; 

• Presencia de autoanticuerpos específicos medidos en la sangre; 

• Presencia de anticuerpos antinucleares. 

Muchas personas afectadas por el lupus presentan cambios en los signos y síntomas que se conocen como exacerbaciones y remisiones. La exacerbación es el período durante el cual la enfermedad se torna más activa y los síntomas aumentan. Durante una remisión, los signos y síntomas del lupus son escasos o desaparecen. A veces, una persona puede presentar una remisión completa o prolongada, pero esto no significa necesariamente que la enfermedad haya desaparecido. 

Otros síntomas: 

• Coágulos de sangre; 

• Derrames cerebrales; 

• Ataques cardíacos; 

• Inflamación ocular; 

• Fiebre: 

• Debilidad, fatiga; 

• Pérdida de peso; 

• Fenómeno de Raynaud (enfermedad en donde los dedos de las manos y de los pies, la nariz y los oídos pueden desarrollar una sensibilidad inusual al frío) 

• Dolores musculares; 

• Ganglios linfáticos hinchados; 

• Pérdida del apetito; 

• Caída del cabello; 

• Síndrome de Sjögren (enfermedad crónica que provoca sequedad en los ojos y boca) 

• Depresión o dificultad para concentrarse. 

Diagnóstico: 

El lupus puede ser difícil de diagnosticar, por ello debe de ser tratado por un especialista en Reumatología. Se detecta con exámenes físicos y de laboratorio. 

Tratamiento: 

El tratamiento incluye: 

• Toma de medicamentos para reducir la inflamación y disminuir la actividad del sistema inmunológico; 

• Balancear el descanso con el ejercicio; 

• Una dieta adecuada. 

El medicamento específico que recete el médico dependerá del grado y la actividad de la enfermedad. Con el tiempo, es probable que el paciente cambie el tipo y la cantidad de medicamentos que ingiere, según los signos y síntomas presentes. 

Por Medine Plus - Arthritis Foundation
05 de Agosto de 2014

Publicar un comentario

0 Comentarios