“Pasé dos años de un médico a otro y ninguno me daba con la enfermedad. Perdí mucho tiempo”, cuenta Igri Delgado, desde la cama del hospital.
Esta ciudadana de Crucita señala que su problema empezó hace ocho años con mareos e hinchazón en sus piernas. Luego se fueron presentando otros síntomas que aunque tomaba los medicamentos recetados no lograba calmar.
Dos años después, cuenta esta paciente de 41 años, le diagnosticaron Lupus eritematoso sistemático, una compleja enfermedad reumatológica que no tiene cura.
Kelvin Mendoza Guerrero, reumatólogo del hospital Verdi Cevallos Balda, cuenta que en su consulta con frecuencia encuentra pacientes que han sido diagnosticados y tratados de forma equivocada al tener esta enfermedad.
El especialista cuenta que se trata de una compleja dolencia de causas desconocidas que puede afectar a uno o muchos órganos del cuerpo y se puede manifestar de a poco durante años o de golpe, por lo que se necesitar hacer un diagnóstico correcto de forma temprana.
Dijo que con los medicamentos equivocados se puede aliviar los síntomas pero sin tratar la enfermedad que con el tiempo puede llegar a afectar otros órganos.
SÍNTOMAS. Mendoza explicó que esta dolencia afecta principalmente a mujeres entre los 15 y 40 años. Algunos de los síntomas son: dolor y/o inflamación de las articulaciones, enrojecimiento exagerado frente al sol, dolores musculares, lesiones en forma de llagas en la boca, manchas en los pómulos con las denominada forma “ala de mariposa”, anemia, fatiga, fiebre, falta de apetito y otros.
El especialista explicó que esta enfermedad puede ser mortal cuando llega a afectar seriamente órganos como pulmones, corazón, riñón.
Fuente: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/328669-alertan-sobre-el-mal-diagnostico-del-lupus/
06 Septiembre de 2014 | 15:26
0 Comentarios