Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Remedios caseros para el lupus

El lupus, también conocido como lupus eritematoso sistémico, es una enfermedad autoinmune por la que el sistema de defensa se ve alterado y no reconoce cuáles son las células del organismo y cuáles son las extrañas, ello provoca que seamos más sensibles a padecer cualquier tipo de enfermedad. Es más común en mujeres, sobre todo en edad fértil, y puede ser hereditario.

En este artículo os hablaremos de algunos remedios caseros para el lupus y algunos consejos que os serán muy útiles.

Los mejores remedios caseros para el lupus 

1. Valeriana: Un buen remedio natural para el lupus es tomar una taza de valeriana, pues ayudarán a calmar los nervios que agravarán el dolor.

2. Sal: Darse un baño de agua caliente al que le habréis añadido unas tazas de sal. De este modo relajaréis vuestros músculos y desinflamareis las articulaciones.

3. Patata: Algunos expertos aseguran que el consumo de patata es un remedio para el lupus estupendo, pues aporta vitaminas que ayudan a hacerlo desaparecer.

4. Boniato: Consuma un poco de boniato a la semana para recibir el aporte vitamínico que necesita.

5. Vinagre: Mezcle un poco de vinagre con agua y sumerja las manos. Muchos enfermos de lupus aseguran que si sentís las manos doloridas, y las sumergís en este preparado ayuda a aliviar el dolor.

6. Aceite de linaza: Tomar a lo largo del día para reducir la inflamación, aunque también podéis aplicar este remedio para combatir el lupus sobre las zonas afectadas.

7. Aceite de pescado: Beber una vez al día aceite de pescado, pues aporta al organismo Omega-3, que es muy bueno para combatir el lupus.

8. Aceite de onagra: Aplicar aceite de onagra en las zonas afectadas para así reducir los dolores.

Consejos naturales para el lupus 

Aparte de estos remedios, también os recomendamos:

Hablar con la familia sobre la enfermedad que está sufriendo y sus consecuencias.

Hacer un ejercicio de forma regular pero que sea moderado.

Cuidar de las situaciones donde sufra mucho dolor.

Eliminar las grasas de los alimentos que consuma, ello implica sobre todo dejar de consumir carnes que contengan mucha grasa animal.

Buscar cuáles son los síntomas que le generan el dolor.

Tomar alimentos con alto contenido en vitamina A, D y E, así como que contengan mucho calcio, potasio y magnesio.

Esperamos que estos remedios caseros para el lupus os sean de utilidad, pero seguro que en nuestra página encontráis más remedios que os serán de ayuda.

01 de Septiembre de 2014

Publicar un comentario

0 Comentarios