Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Del dolor a la acción: Claris González

Estos líderes pasaron del dolor a la acción creando asociaciones civiles y fundaciones para ayudarse y ayudar a otros a ocupar con dignidad su lugar en este mundo.

Pocos como ellos saben que el derecho a la vida se gana con coraje, estrategia y una terquedad que incomoda a quien con frialdad sentencia: “no se puede hacer nada, váyase a su casa”. A ellos la autocompasión no les va, los rige la ley del máximo esfuerzo.

Transitaron de la oscuridad en que los colocó una enfermedad a la luz que les dio su fuerza interior.

Esta fotografía fue tomada con una larga exposición de 16” y cada entrevistado trazó con luz la letra que inicia su texto.

Optimismo para vivir y disfrutar cada día sin perder la esperanza: Claris González

“Empezó con dolor en las articulaciones, aftas, infecciones de garganta, fiebre y un dedo de la mano con microcirculación. A los 24 años me diagnosticaron artritis reumatoide, consecuencia del lupus. Esto se controla, pero no se cura. Se te cae el pelo, engordas o bajas de peso drásticamente y te agotas mucho”, relata Claris González, cofundadora y actual tesorera de El Despertar de la Mariposa A.C.

En México el lupus aún es de difícil diagnóstico, pues suele confundirse con otros padecimientos. “El tratamiento y control del lupus requiere de visitas al neurólogo, psicólogos, infectólogos, cardiólogos, etc. El tratamiento de cada persona es distinto”. Además, gracias a Ofelia, su madre, Claris ha encontrado en la acupuntura y la herbolaria un soporte extra.

Hace dos años, Claris y cuatro mujeres más crearon la asociación para reunir y difundir información sobre el lupus. El nombre de la asociación alude a la erupción cutánea con forma de mariposa que tienen en el rostro algunos enfermos. “También símbolo de renovación, y eso es lo que intentamos hacer”.

En su corta existencia, más de 200 personas diagnosticadas han buscado orientación en la asociación que, entre otras actividades, realiza conferencias informativas con especialistas y organiza talleres de ayuda emocional. Entre sus planes está crear un centro para consultas y rehabilitación.

“Hay que vivir con optimismo. Nuestro logo es: ‘Yo tengo lupus, el lupus no me tiene a mí‘”.

***

¿Quién es?
Claris González,
Cofundadora de El Despertar de la Mariposa A.C.

***

¿Qué es el Lupus?

Es una enfermedad autoinmune que afecta diferentes órganos como los riñones, el corazón y causa reumatismo. La genera una elevada producción de anticuerpos que atacan al mismo organismo.

Por Staff Líderes
Texto: María Dolores Montes
Fotografía: Jesús Díaz
9 de Abril de 2015

Publicar un comentario

0 Comentarios