AGENCIA REFORMA.- Dolores articulares, fiebre y erupciones cutáneas son los primeros síntomas del lupus eritematoso sistémico que puede confundirse con la artritis y por ello se debe recurrir a un especialista.
Dolores articulares, fiebre y erupciones cutáneas son los primeros síntomas del lupus eritematoso sistémico que puede confundirse con la artritis y por ello se debe recurrir a un especialista.
El médico debe hacer el diagnóstico a través de pruebas de laboratorio, para no equivocarse y dar el tratamiento correcto.
Jesús Solís, médico ortopedista el Hospital Angeles del Pedregal asegura que el origen de esta enfermedad es desconocido.
"El origen del lupus es desconocido, mas se sabe que tiene que ver con mecanismos inmunitarios que la producen. La evolución puede ser muy variable.
"Este padecimiento presenta diferentes tipos de anticuerpos que dan una alteración a nivel inmunitario. Lo que sucede es que las células que te protegen atacan a las mismas células de las articulaciones o tejidos", asegura.
Señala que cuando el paciente manifiesta al médico los síntomas, éste puede confundir con enfermedades artríticas como vasculitis, psoriasis o artritis, por eso son muy importantes los exámenes de laboratorio, que ayudarán a hacer el diagnóstico exacto.
Indica que este padecimiento lo puede presentar cualquier persona, sin embargo está más asociado al sexo femenino, por la carga genética que es muy importante.
"Si no se detecta y trata el padecimiento, éste va a seguir progresando y si no se atiende de manera temprana puede haber afecciones de tipo renal, sangre en orina y problemas renales severos o cardiopulmonares", señala.
El mejor tratamiento para el lupus es el ejercicio si los dolores lo permiten, ya que se recomienda la movilidad para evitar que haya atrofia muscular.
Lupus eritematoso
• Síntomas:
- Dolor articular, fiebre y erupción cutánea
• Peculiaridad:
- Suele confundirse con artritis y provocar mal tratamiento
• Afecta a:
- Adultos de entre 20 y 50 años mayoritariamente a mujeres
• Riesgos
- Daños al sistema nervioso central y atrofia muscular
• Tratamiento
• Ejercicio y medicina
Por Angélica Chávez / Agencia Reforma
24 de Abril de 2015 - 6:30 AM
0 Comentarios