Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Los afectados de lupus reclaman al Sescam una Unidad de Inmunología

“La coordinadora provincial de Sanidad se comprometió a trasladar sus demandas a la Dirección General de Ordenación e Inspección” 

Jornadas sobre Lupus /Fotos Rueda Villaverde

La Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha (Alman) reclamó ayer al Sescam una Unidad de Inmunología Clínica en la que ser diagnosticados y tratados de una enfermedad que empieza cuando las defensas se rebelan y que podría afectar a cerca de 2.050 personas en la región, unas 520 en el conjunto de la provincia. Además, de cada diez casos, nueve tienen rostro de mujer. Así lo demandó la presidenta de Alman, Purificación Donate, en el marco de la IV Jornada Regional de Lupus, un espacio de encuentro entre enfermos en el que también aprovechó para solicitar que las cremas de protección solar se incluyan en el listado de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS). «Para nosotros no son un cosmético, sino una necesidad», precisó Donate sin olvidar una tercera petición: «Debemos ser incluidos en el real decreto sobre discapacidad».

La coordinadora de los servicios periféricos de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales en Ciudad Real, María José González, se comprometió a trasladar las reivindicaciones de este colectivo a la Dirección General de Calidad, Planificación, Ordenación e Inspección del Gobierno de Castilla-La Mancha. «Es un buen momento para compartir experiencias y aportar soluciones», resaltó sobre una jornada que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de Ciudad Real. Su decano, Juan Emilio Felíu, celebró que el centro sirva de «foro de discusión de ideas científicas y sociales». «Una de nuestras misiones es la de estar próximos a los ciudadanos», subrayó.

Belén Hernández, del servicio de Hematología del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), habló de las alteraciones de la sangre en la enfermedad de lupus. Comorbilidades que pasan por leucopenia, linfopenia, trombopenia en ausencia de toxicidad medicamentosa, anticuerpos antifosfolípidos y anemia hemolítica con reticulosis. Con respecto a esta última, la experta incidió en la importancia de «buscar la causa» para poder prescribir un tratamiento que pasa por glucocorticoides, inmonuglobulina intravenosa, azatioprina, danazol y rituximab.

Por Raquel Santamarta
23 de Abril de 2015

Publicar un comentario

0 Comentarios