Se han hecho avances en el diagnóstico y el tratamiento del lupus
Mariana Kaplan, M.D., es la Jefa de la Rama de Autoinmunidad Sistémica del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel ("NIAMS", por sus siglas en inglés). La Dra. Kaplan responde algunas preguntas en relación con la investigación continua sobre el lupus.
Como Jefa de la Rama de Autoinmunidad Sistémica del NIAMS, la Dra. Mariana Kaplan lidera un programa de investigación centrado en las enfermedades reumáticas de los adultos.
*****
As chief of the Systemic Autoimmunity Branch at NIAMS, Dr. Mariana Kaplan heads a research program focusing on adult rheumatic diseases.
Para nuestros lectores que tienen lupus o algún ser querido con lupus, ¿qué nos puede decir sobre el avance de las investigaciones para obtener una cura o reducir los estragos de esta enfermedad?
Se han hecho grandes avances en el diagnóstico y el tratamiento del lupus en las últimas décadas. Recientemente, se ha acelerado el ritmo de los descubrimientos gracias a emocionantes avances de la biología molecular, nuevas tecnologías, etc. Ha habido una importante mejora en el entendimiento de posibles mecanismos que podrían ocasionar el lupus y sus complicaciones asociadas, y, por primera vez en décadas, la FDA aprobó un medicamento específicamente para el tratamiento del lupus. También entendemos mejor cómo se desarrollan las complicaciones crónicas del lupus y cada vez tenemos más conocimiento de las variables que es preciso vigilar en los pacientes para diagnosticar y prevenir estas complicaciones con mayor efectividad. Aún quedan muchos retos por afrontar y muchas preguntas todavía sin respuesta, y por eso es tan importante que sigamos apoyando las iniciativas de investigación que se centran en buscar soluciones a estos problemas.
¿Se están diagnosticando más casos de lupus en hombres y mujeres hoy más que antes? De ser así, ¿por qué sucede esto?
Si bien no está totalmente claro, hay pruebas recientes que indican que la incidencia del lupus (el diagnóstico de nuevos casos) ha permanecido estable en la última década. Por otro lado, los datos obtenidos a través de estudios epidemiológicos financiados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren que la relación entre los casos prevalentes (existentes) y los casos incidentes (nuevos) parece ser mayor que antes, lo cual podría indicar que las personas con lupus viven ahora más años y, así, aumenta la cantidad total de casos en la población. Puede que haya una variación significativa según la region del mundo, el origen étnico, etc.
¿En qué casos el lupus acelera los retos que presenta la enfermedad cardiovascular en muchos pacientes?
Los pacientes con lupus tienen importantes aumentos en el riesgo de desarrollar complicaciones vasculares, tales como un infarto de miocardio, angina, ataque cerebral, etc. Parecería que el hecho de tener lupus ya implica un riesgo significativo de tener estas complicaciones. Muchos pacientes con lupus también tienen otro tipo de factores de riesgo que los predisponen para las enfermedades vasculares: fumar, hipertensión, diabetes, etc. Por eso, el manejo de tales pacientes debe incluir medidas que mejoren la salud vascular y promuevan un control adecuado de la actividad producida por la enfermedad. Necesitamos detectar cuáles son las mejores estrategias de prevención cardiovascular para estos pacientes y debemos establecer pautas de prevención claras. Dado que muchos pacientes desarrollan lupus cuando son jóvenes, estas estrategias deberían implementarse, idealmente, en las primeras etapas de la enfermedad, a fin de tener la oportunidad de causar un impacto mayor para prevenir las consecuencias devastadoras de la enfermedad vascular.
¿Podría describir el enfoque actual de su investigación?
Mi trabajo de investigación se basa en estudiar cómo el sistema inmunológico contribuye al desarrollo de las complicaciones crónicas del lupus, poniendo énfasis en las complicaciones cardiovasculares. Además, estamos intentando comprender cómo el sistema inmunológico innato (la parte del sistema inmunológico que funciona como la primera línea de defensa) puede contribuir al desarrollo del lupus, los brotes y el daño asociado a los diferentes órganos. Esperamos identificar tratamientos novedosos para estas complicaciones.
Para más información
• Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS) Centro Coordinador de Información http://www.niams.nih.gov
• MedlinePlus www.medlineplus.gov/espanol Escriba "lupus" en el cuadro de búsqueda.
• Fundación Americana de Lupus www.lupus.org/espanol
Progress Made in Lupus Diagnosis and Treatment
Mariana Kaplan, M.D., is Chief of the Systemic Autoimmunity Branch of the National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases (NIAMS). Dr. Kaplan answers questions related to ongoing research into lupus.
For our readers who have lupus or are the loved ones of someone with lupus, what can you say about the progress of research to cure or slow down the ravages of this illness?
Significant progress in the diagnosis and treatment of lupus has been made over the last several decades. Discoveries have been recently accelerated due to exciting advances in molecular biology, new technologies, etc. There has been a significant improvement in understanding potential mechanisms that lead to lupus and its associated complications and, for the first time in decades, a drug was specifically approved by the FDA for the treatment of lupus. We also understand better how chronic complications of lupus develop, and we are becoming more aware of the variables that need to be monitored in patients to diagnose and prevent these complications more effectively. There are still many challenges and many questions that remain to be answered and that is why it is so important to continue to support research efforts that are focusing on answering these problems.
Is lupus being diagnosed among women and men in greater numbers today than in the past? If so, why?
Although this is not entirely clear, there is recent evidence indicating that the incidence of lupus (diagnosis of new cases) has remained stable over the last decade. On the other hand, data obtained through epidemiologic studies funded by the CDC suggest that the ratio of prevalent (existing cases) to incident cases (new cases) seems to be higher than before, which may suggest that survival has increased in lupus, thereby increasing overall number of cases in the population. There may be significant variation by region of the world, ethnicity, etc.
In what ways can lupus accelerate the challenges of cardiovascular disease in many patients?
Lupus patients have significant increases in the risk of developing vascular complications, such as myocardial infarction, angina, stroke, etc. It appears that having lupus poses by itself a significant risk for these complications. Many patients with lupus also have other risk factors for vascular disease, such as smoking, hypertension, diabetes, etc. As such, management of these patients needs to include measures for improving vascular health and proper control of disease activity. We need to identify what the best cardiovascular preventive strategies are for these patients, and we need to establish clear preventive guidelines. As many patients develop lupus when they are young, these strategies should ideally be implemented early on during the course of the disease to have the chance of higher impact to prevent devastating consequences due to vascular disease.
Can you describe your current research focus?
My research focuses on studying how the immune system contributes to the development of chronic complications of lupus, with emphasis on cardiovascular complications. In addition, we are trying to understand how the innate immune system (the part of the immune system that functions as first line of defense) may contribute to the development of lupus, flares, and associated organ damage. We are hoping to identify novel treatments that target these complications.
To Find Out More
• National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases (NIAMS) Information Clearinghouse http://www.niams.nih.gov
• MedlinePlus www.medlineplus.gov
Enter "lupus" in the Search box
• Lupus Foundation of America and Julian Lennon
Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/magazine/issues/winter14/articles/winter14pg18-19.html
Winter/Invierno 2014 Vol. 5 No. 1 Pag. 18-19
1 Comentarios
Saludos a todo el mundo que está leyendo esto testimony..I quieren utilizar este medio para dar testimonio de cómo llegué curado totalmente de lupus, yo era diagnosticar con lupus hace 2 años, y desde entonces he hecho un montón de quimioterapia y radiación, pero nada trabajado para mí, pero sólo dañado mi sistema inmunológico y hacer que mi débil e indefenso. Me encontré con testimonios de cómo el Dr. Molemen
ResponderEliminarsanado Varios pacientes que viven con el lupus y Herpes Virus, sólo con su medicina a base de hierbas que normalmente prepare para ellos, después de hacer algunas investigaciones sobre este gran hombre, dejé ninguna esperanza de ponerse en contacto con el Dr. Molemen con la fe de que Dios también me podía curar con su medicina siervo, para mi mayor sorpresa después de 2 semanas de tomar la medicina Dr. Molemen que envió a mí, yo soy totalmente libre y curado de Lupus. Ahora estoy aquí para dar testimonio de que no soy un paciente del lupus, y ahora soy mucho feliz si usted necesita ayuda para su cura el herpes o el cáncer o el VIH y el SIDA en contacto con él (drmolemenspiritualtemple@gmail.com / dr.molemenspiritualtemple@yahoo.com) o llamarlo por +2347036013351.
Siempre Permanecer Bendice Dr. Molemen