Foto: Cortesía CMR Caracas
Las enfermedades autoinmunes son todas aquellas que involucren al sistema inmunológico o defensa del cuerpo, muchas personas a nivel mundial se ven afectadas por estas patologías, entre las más comunes encontramos la Artritis Reumatoide, Espondiloartritis, Lupus, Eritematoso Sistémico, Polimiositis, Dermatomiositis, Esclerodermia, Síndrome de Sjogren Vasculitis entre otras.
Según el Dr. Marco Rivera del Centro Metropolitano de Reumatología CMR de Caracas, todas estas afecciones ocasionan distintos daños, "por ejemplo la Polimiositis provoca daño muscular y la esclerodermia lesión en la piel y mucosas". Pero también afirma que varias de ellas tienen síntomas en común como los dolores articulares, la fatiga y algunos casos el tipo de fiebre.
Para el diagnóstico de estas dolencias existen dos fases de estudio, la primera cuando se ordenan exámenes básicos como hematología velocidad de sedimentación globular (VSG proteína c reactiva (PCR) y examen de orina, que apoyen la presencia de actividad inflamatoria. Una vez se tiene el diagnóstico se solicitan pruebas especiales y específicas de la enfermedad.
¿Por qué no hacer las pruebas especiales de una vez?
El galeno explica que existen algunos detalles en relación a eso: "Estoy seguro que es experiencia de todos los reumatólogos haber tenido un paciente con Factor Reumatoide positivo por el diagnóstico de artritis reumatoide y al examinarlo no tiene ningún síntoma de la enfermedad. Lo que trato de decir es que el examen de laboratorio no hace diagnóstico si no está apoyado por el diagnóstico clínico. En otras palabra, no puede haber artritis sin artritis".
¿Qué médico está entrenado para verificar los exámenes clínicos y lectura de pruebas?
En el caso de las enfermedades reumáticas, el reumatólogo es quien recibe entrenamiento para realizar esta verificación. Pero según un estudio de FUNDARTRITIS se logró información sobre la ubicación más frecuente del paciente con condiciones reumáticas y la mayoría de estos acuden al médico internista y general. Por ello, Rivera comenta que es necesario difundir la información entre los que controlan enfermedades inmunológicas.
Información Cortesía: Centro Metropolitano de Reumatología de Caracas.
Por: MiamiDiario
21 de Abril de 2016 - 01:18 a.m.
0 Comentarios