Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Hoy se conmemora el día mundial contra el Lupus

Referencial

Un 10 de mayo de 2004 se presentó por primera vez el Día Mundial del Lupus (World Lupus Day), en medio de una rueda de prensa en el VII Congreso Internacional de Lupus, realizado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Desde entonces y anualmente se celebra esta fecha a nivel internacional.

Pero, ¿Qué es el lupus?

De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés), el lupus es un trastorno autoinmune, es decir que hace que el sistema inmunológico se ataque así mismo y a diferentes partes del cuerpo y en diversos grados. En este sentido, mientras que en algunos casos solo se ve afectada la piel, en otros el padecimiento también se puede desarrollar en las articulaciones y órganos vitales del cuerpo como el corazón, los pulmones y el cerebro.

¿Existen diferentes tipos de lupus?

El más común es el lupus eritematoso sistémico, el cual afecta a muchas partes del cuerpo.

Lupus eritematoso discoide, el cual causa un sarpullido en la piel bastante difícil de curar.

El lupus eritematoso cutáneo subagudo, que causa llagas en partes del cuerpo constantemente expuestas al sol.

El lupus secundario, causado por el uso de algunos medicamentos.

El lupus neonatal, un tipo raro de lupus que afecta a bebés recién nacidos.

La Fundación Americana de Lupus manifiesta que a pesar de que personas de todas las razas y etnias pueden desarrollar la enfermedad, esta es más común entre los afrodescendientes, hispanos, asiáticos e indígenas americanos que entre los caucásicos. Aún se desconoce la razón de ser de esto, así como de la enfermedad misma. Algunas investigaciones han apuntado a que los genes y ciertos factores ambientales juegan un papel importante.

Por: GV/EP
10 de Mayo de 2016 | 01:26 p.m.

Publicar un comentario

0 Comentarios