La celebración tendrá lugar el 10 de mayo
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Fuengirola, Ricardo von Wichmann, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa acompañado por Mónica Díez, representante de la Asociación Malagueña de Lupus y Enfermedades Autoinmunes, para informar de la conmemoración el próximo 10 de mayo del Día Mundial del Lupus, motivo por el cual la fachada del Ayuntamiento y varios monumentos de Fuengirola se iluminarán de color morado como gesto de solidaridad con todas las personas que padecen esta enfermedad.
“Con motivo del Día Mundial del Lupus, el próximo martes 10 de mayo, se va a iluminar de color morado tanto la fachada del Ayuntamiento como varios monumentos emblemáticos de nuestra ciudad”, ha anunciado Von Wichmann, explicando que “desde la asociación se nos pidió que realizáramos este acto como forma de apoyo para los enfermos de Lupus y la alcaldesa respondió de forma afirmativa, como no podía ser de otra forma”. Así, ha continuado explicado el edil, “el concejal de Infraestructuras, José Sánchez, se puso en marcha para planificar este evento que consistirá en iluminar de color morado la fachada del Ayuntamiento, las murallas del castillo Sohail y la fuente del Obelisco en la rotonda de Mercacentro”.
“Desde el Ayuntamiento de Fuengirola participamos en todas las iniciativas solidarias que nos proponen y prestamos nuestro apoyo a todas las asociaciones que tienen un fin social de ayuda a los que más lo necesitan y que nos demandan nuestra colaboración en la organización de eventos solidarios como éste”, ha manifestado Von Wichmann.
Por su parte, Mónica Díez, representante de la Asociación Malagueña de Lupus y Enfermedades Autoinmunes, ha explicado que “el 10 de mayo es también el 25 aniversario de nuestra asociación y para celebrarlo hemos conseguido que varios ayuntamientos de la provincia se iluminen de morado ese día como gesto de solidaridad con los enfermos de Lupus y uno de ellos será el Ayuntamiento de Fuengirola”.
Díez ha explicado que “el Lupus es una enfermedad autoinmune, crónica e incurable, que empieza con enfermedades de la piel y que se manifiesta también con dolores articulares y después puede degenerar afectando gravemente a órganos vitales como los riñones, el hígado o el corazón”.
La asociación malagueña de Lupus fue la primera asociación de España de esta enfermedad y desde hace 25 años trabaja prestando apoyo, difundiendo e informando sobre esta enfermedad, también ofrecen servicios de ayuda psicológica, jurídica y laboral y realizan talleres y actividades con el objetivo de facilitar tanto a los enfermos como a sus familiares una buena calidad de vida, adaptada a la situación que están atravesando.
Por: Agencia
04 de Mayo de 2016
04 de Mayo de 2016
0 Comentarios