Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Padecen lupus 4% de mexicanas


El lupus es una enfermedad autoinmune crónica y generalizada que, por razones desconocidas, causa que el sistema inmunitario ataque a tejidos y órganos del propio cuerpo, como las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones, el cerebro, la sangre y la piel.

Al conmemorarse este 10 de mayo el Día Mundial del Lupus, se informa que en México cuatro por ciento de la población lo padece, es decir, de 10 personas afectadas nueve son mujeres y uno es hombre.

Se debe poner principal atención a los siguientes síntomas: 

Cansancio. 

 Debilidad. 

 Fiebre ocasional sin causa aparente. 

 Dolor articular o muscular. 

 Enrojecimiento de la piel, en cara y cuello, que se presenta posterior a la exposición solar. 

 Orina espumosa. 

 Sensibilidad a la luz solar. 

 El lupus eritematoso provoca que el organismo en lugar de producir anticuerpos para defenderlo los genere para atacarlo.

Por: Redacción / Quadratín
10 de Mayo de 2016 | 12:14 p.m.

Publicar un comentario

0 Comentarios