Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Piden medidas para acelerar el diagnóstico y el tratamiento de los enfermos de lupus

De la Torre y Josefa Guerrero, en el centro, tras el manifiesto. :: Sur

La Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes conmemoró ayer en la capital el Día Mundial del Lupus, que se celebra el 10 de mayo. El acto tuvo lugar en el recinto Eduardo Ocón con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre, y consistió en la lectura de un manifiesto con el que el colectivo quiso informar sobre esta enfermedad autoinmune desconocida por la mayoría de la sociedad, aún cuando más de 100.000 son diagnosticadas cada año. En Málaga un as 900 personas padecen la enfermedad, que causa que el mecanismo de defensa se descontrole y se ataque a sí mismo provocando daños en los tejidos y lesiones en órganos vitales. Según el manifiesto, es urgente aumentar la sensibilización de la sociedad sobre el impacto del lupus, a la vez que apoyar a los afectados y a sus familiares. La presidenta del colectivo, Josefa Guerrero, pidió también programas de formación dirigidos a los profesionales de la salud para evitar que los afectados sufran durante años antes de conseguir el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado. Asimismo, solicitó protocolos de actuación que ayuden a mejorar la atención con los primeros síntomas y acelerar el proceso de derivación a los especialistas, a la vez que más fondos públicos y privados para la investigación. El acto finalizó con la suelta de mariposas, forma de las lesiones que causa la enfermedad en las mejillas.

Por: A. Peláez | Málaga
08 de Mayo de 2016 | 01:16 a.m.

Publicar un comentario

0 Comentarios