Recent News

10/recent/ticker-posts
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Una enfermedad silenciosa llamada Lupus

Foto: Archivo

El sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Esto puede causar daño a varias partes del cuerpo como: Las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, el cerebro.

Existen varios tipos de lupus. El más común es el lupus eritematoso sistémico, que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son: el Lupus eritematoso discoide que causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar, el eritematoso cutáneo subagudo que causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol, el Lupus secundario, causado por el uso de algunos medicamentos y el Lupus neonatal, un tipo raro de lupus que afecta a los bebés recién nacidos.

Pero cualquiera puede tener lupus, aunque en la mayoría de los casos afecta a las mujeres. El lupus es más común entre las mujeres afroamericanas, hispanas, asiáticas e indígenas americanas que entre las mujeres caucásicas.

¿Qué causa el lupus?

Se desconoce la causa del lupus. Las investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, pero los genes solos no determinan quién padece de lupus. Probablemente existen varios factores que contribuyen a la causa de esta enfermedad.

Sus síntomas

Los síntomas del lupus varían, pero algunos de los síntomas más comunes son:

- Dolor o inflamación de las articulaciones
Dolor de los músculos
Fiebre inexplicable
Sarpullido enrojecido, más a menudo en la cara
Dolor de pecho al respirar profundamente
Pérdida del cabello
Dedos de las manos o de los pies pálidos o morados
Sensibilidad al sol
Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
Úlceras en la boca
Hinchazón de las glándulas
Cansancio.

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Cuando los síntomas aparecen se llaman brotes. Los brotes varían de moderados a fuertes. En cualquier momento pueden aparecer nuevos síntomas.

Diagnóstico

No existe una prueba específica para diagnosticar el lupus. Obtener un diagnóstico puede ser difícil y puede tardar meses o años. Para obtener un diagnóstico, su médico deberá considerar, entre otras cosas:

Su historial clínico
Un examen completo
Pruebas de sangre
Biopsia de la piel (mirando muestras de la piel en un microscopio)
Biopsia de los riñones (mirando el tejido del riñón en un microscopio).

Concienciación

Cada 10 de mayo se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Lupus, una fecha que busca centrar la atención de las organizaciones de salud del mundo, crear conciencia, aumentar la investigación sobre las causas, cura y tratamientos de la enfermedad para mejorar la vida de los pacientes.

Más de cinco millones de personas en el mundo, entre los 15 y 45 años de edad, luchan diariamente contra el Lupus una enfermedad crónica autoinmune que afecta los por la adherencia de diversos autoanticuerpos y complejos inmunitarios.

Vía: Agencias

Por: El Aragüeño
10 de Mayo de 2016

Publicar un comentario

0 Comentarios