El Ayuntamiento de Yaiza apoya la campaƱa informativa que promueve su conocimiento para contribuir a la aceptación de la diversidad. El 28 de febrero es el DĆa Mundial de las Enfermedades Raras
La Asociación Creciendo Yaiza, con el apoyo del Ayuntamiento sureƱo, desarrolla una campaƱa de sensibilización social sobre las enfermedades raras con el doble objetivo de promover su conocimiento y asĆ contribuir a la desaparición de prejuicios consiguiendo una efectiva aceptación de la diversidad y reivindicar el acceso rĆ”pido y riguroso al diagnóstico para un tratamiento adecuado. Con motivo del 28 de febrero, DĆa Mundial de las Enfermedades Raras, el Ayuntamiento de Yaiza invita este martes mediante un comunicado de prensa a las instituciones y colectivos dedicados a la atención social a unirse a esta misión divulgativa.
SegĆŗn la Organización Mundial de la Salud, existen alrededor de 7.000 enfermedades poco frecuentes diagnosticadas. Cada dĆa, mĆ”s de 3 millones de familias viven el aislamiento y la soledad por sufrir una enfermedad rara. Reciben el dramĆ”tico impacto del diagnóstico y la impotencia de sentir que nadie conoce su enfermedad encontrĆ”ndose con una cruda realidad: solas, sin recursos y no saber dónde acudir.
Creciendo Yaiza, que atiende a niƱos y jóvenes con necesidades educativas especiales de Lanzarote, seƱala que el retraso en el diagnóstico supone graves consecuencias para el paciente y su familia, derivando en un empeoramiento clĆnico y en secuelas que podrĆan haberse evitado. La Federación EspaƱola de Enfermedades Raras tambiĆ©n hace un llamamiento a los órganos gubernamentales a impulsar la investigación establecimiento un sistema de incentivos que incluya la investigación cientĆfica en enfermedades raras como una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Febrero es tambiĆ©n un mes dedicado al SĆndrome de Asperger, un trastorno neurobiológico incluido dentro de los denominados trastornos del espectro autista (TEA). Las personas que lo presentan tienen una inteligencia normal, algunos superior a la media, siendo la esfera social y la comunicación interpersonal las Ć”reas mĆ”s afectadas.
Creciendo Yaiza advierte que una intervención psicosocial adecuada mejora los sĆntomas y favorece el crecimiento y la adaptación de la persona a su medio. Por ello, cada 18 de febrero, se hace necesario reivindicar el derecho irrenunciable a una educación verdaderamente inclusiva para las personas con sĆndrome de Asperger y otros trastornos de la comunicación, asĆ como promover la protección social efectiva para las familias y afectados.
Todo forma parte de la diversidad y es por ello que esta campaña divulgativa enfatiza en la necesidad de apoyar a las distintas asociaciones que trabajan a diario para promover la investigación y evitar retrasos en diagnósticos, asà como a las que se encargan de buscar una equidad y justicia en el acceso a la mejora de calidad de vida de personas que merecen una atención adecuada.
Fuente: http://www.cronicasdelanzarote.es/Creciendo-Yaiza-sensibiliza-sobre-las-enfermedades-raras.html
14 de Febrero de 2017
0 Comentarios